lunes, 30 de diciembre de 2024

Terror en el Punjab: Los bandidos siembran el caos

Punjab.1938.  La región del Punjab se encuentra sumida en una ola de violencia. Bandas criminales aterrorizan a las comunidades locales, perpetrando robos, asesinatos y secuestros. El miedo y la inseguridad se han apoderado de la población, mientras las autoridades de Pakstán y del Raj Británico luchan por contener la creciente ola de criminalidad que se unen al caos de la guerra civil.

Las bandas, fuertemente armadas y organizadas, desafían abiertamente a la ley de los nuevos gobernantes y a los antiguos.   

La población clama por mayor protección ante esta situación que pone en jaque la tranquilidad de la región.



domingo, 29 de diciembre de 2024

Anrya, la Princesa Cautiva

En las vastas llanuras del Punjab, en el vibrante año de 1938, vivía Anrya, la hija de un poderoso líder tribal. Su vida, marcada por la gracia y la libertad, se vio truncada cuando agentes soviéticos, en una audaz operación, la tomaron como rehén para obligar a su padre a apoyarles.



La joven princesa, acostumbrada a galopar entre campos de trigo y a celebrar las antiguas tradiciones de su pueblo, se encontró súbitamente confinada en un mundo desconocido, lejos de su hogar y de su familia. Sus días, antes llenos de alegría y esperanza, se convirtieron en una sombra de lo que habían sido.

A pesar de la adversidad, el espíritu indomable de Anrya no se quebró. En su corazón, la llama de la resistencia ardía con fuerza, alimentando la esperanza de un día regresar a su tierra y a los suyos.



viernes, 27 de diciembre de 2024

La Noche del Halcón

 12/06/1938. Región del Punjab

La brisa nocturna acariciaba los campos de trigo, susurrando secretos entre las espigas doradas. En lo alto, la luna colgaba como un ojo vigilante, iluminando tenuemente el campamento soviético. Tres sombras se deslizaron entre las sombras, sus ojos acostumbrados a la oscuridad escudriñaban cada movimiento. Eran Tommy, Sardar y Li.

Había llegado la hora de liberar a Anria, la hija del líder tribal que dominaba la zona, secuestrada por los soviéticos para doblegar su voluntad. Con movimientos sigilosos, se acercaron al perímetro del campamento. Uno de los guardias bostezó, rompiendo la quietud de la noche. El otro le ofreció un cigarro. 

Sardar, vio algo moverse entre unos matorrales, al acercarse vio una figura familiar, era un pastor de ovejas que observaba el campamento. Era un espía de Kajadta, el líder local. No tenía que preocuparse.

Tommy y Li se adentraron en el campamento, con sus armas listas. El vigía cogió su fusil apuntando a una sombra, pero sin tiempo para nada,  una bala salió del rifle de Sardar acabando con él.

Los dos hombres recorrieron el campamento, localizando a la niña, que estaba en una de las tiendas. 

De la casa salió un oficial, el tiroteo se intensificó. El enfield de Sardar logró alcanzar a tres de los soldados, mientras el espía del líder tribal era abatido.

El tiroteo que siguió fue breve pero intenso.

 Los soviéticos, sorprendidos por el ataque nocturno, ofrecieron poca resistencia. Las balas silbaban en la noche, la tierra se empapaba de sangre. Los tres hombres luchaban con una ferocidad que solo la desesperación podía inspirar.

Cuando el último grito se apagó, los hombres del LRSG, se habían desvanecido. Durante el combate  Tommy se había acercado a una de las pequeña tienda de campaña. En su interior, aterrorizada, se encontraba Anria. Con cuidado, la sacó de allí y la llevó a un lugar seguro. La niña, al ver a sus libertadores, rompió a llorar de alegría.

Al amanecer, los soviéticos encontraron su campamento en ruinas, la pila de combustible ardía esparciendo un humo negro que se podía ver desde la lejanía, algunas de  las cajas con provisiones se habían perdido además de dos soldados muertos y uno heridos.

La noticia del audaz ataque, como el humo negro, se propagó rápidamente por el Punjab.

_----_-----------------

Soviet- 1 PV//(2 bajas y un herido)

LRDG- 4 PV//(0 bajas)

------------

LRSG:

Thomas "Tommy" Atkins.  Cynical Gumshoe. 10 RP

Sardar Singh. Chief Bearer. Kirpan(espada). 4 RP (3 bajas)

Li Wei. Soldier of Fortune. 4 RP

Anria. VIP.  0 RP

1 XP

3 Puntos de Reputación 

India en 1938: Un Subcontinente en Llamas

El año 1937 había marcado un punto de inflexión en la historia del subcontinente indio. La fragmentación del Raj británico se aceleraba, generando un mosaico de conflictos y tensiones.

Pakstán: Una Proclamación Osada

En el oeste, las regiones del Punjab, Kashmir, Sind y Baluchistán, habían sido testigo de una creciente agitación independentista, alimentada por sentimientos nacionalistas y religiosos. Con el apoyo encubierto de Afganistán y la Unión Soviética, ciertos grupos nacionalistas habían aprovechado la inestabilidad para autoproclamar un estado independiente, Pakstán. Esta audaz jugada había desencadenado una compleja guerra civil, enfrentando a los nacionalistas contra las fuerzas leales al Raj británico y a diversas milicias tribales.

Benasstan y la Sombra de la Invasión Japonesa

Al este, la situación era igualmente crítica. Los nacionalistas de las provincias de Assam, Bhutan y Bengala del este había declarado el estado de Benasstan. Las fuerzas británicas estaban formadas principalmente por las tropas mercenarias de la recién creada "East Indian Company" que controlaban las principales ciudades. Con China ayudando a los rebeldes, su enemigo principal Japón, decidió intervenir en ayuda del Raj y la EIC, lanzado ataques aeronavales sobre los rebeldes o capturando los barcos sospechosos de apoyar a los rebeldes.

Las fuerzas japonesas, equipadas con armamento moderno y tácticas agresivas, estaban preparadas para una invasión en apoyo de la EIC.

La India: Un Crisol de Tensiones

En la India, al mismo tiempo, crecían las tensiones entre hindúes y musulmanes, exacerbadas por los acontecimientos en el este y la inestabilidad general en el subcontinente. 

Pero el fracaso de los proyectos independentistas, y la situación de Gran Bretaña, movió fichas hacia una India Británica más independiente, apoyada por la mayoría de los movimientos nacionalistas menos radicales y las fuerzas imperiales. 

El Juego de las Grandes Potencias

La crisis en el subcontinente indio no era un asunto meramente local. Las grandes potencias, como China, la Unión Soviética y Japón, veían en la región una oportunidad para expandir su influencia y consolidar sus posiciones estratégicas. La rivalidad entre estas potencias, así como sus intereses contrapuestos, agravaban aún más la situación en la India y sus territorios circundantes.



Un Futuro Incierto

Así el verano de 1938 se presentaba como un punto de inflexión para el subcontinente indio. La guerra civil en Pakstán, las revueltas en Benasstan y las crecientes tensiones internas en la India dibujaban un panorama sombrío y lleno de incertidumbres. El futuro de la región parecía depender de un delicado equilibrio de fuerzas y de las decisiones que tomaran los actores nacionales e internacionales involucrados en el conflicto.



Long Range Scout Group Atkins

 Las patrullas se nombraban con el nombre de su líder, y podían estar formadas por un número variable de hombres.


1. Thomas "Tommy" Atkins, Cynical Gumshoe. 10 RP

Tommy era un joven de Londres que, atraído por la aventura y la promesa de una vida mejor, se había unido al SFC. Su experiencia en el cuerpo fue una mezcla de desafíos y camaradería. Había participado en peligrosas patrullas a través de las montañas, enfrentando el frío extremo y la amenaza constante de los bandidos. A pesar de la distancia de su hogar, Tommy había encontrado una segunda familia en el SFC, forjando lazos profundos con sus compañeros.

 Su conocimiento de la lengua inglesa y su educación le permitieron desempeñar un papel importante en la comunicación y la administración dentro del cuerpo.

2. Sardar Singh. Chief Bearer. 3RP

Sardar era un hombre fuerte y experimentado, oriundo de una pequeña aldea en Punjab. Conocía a fondo el terreno montañoso y los senderos secretos de la región. Su habilidad para rastrear y su conocimiento de las costumbres locales lo convirtieron en un miembro invaluable del SFC. Sardar había servido en el cuerpo durante muchos años y había participado en numerosas operaciones. Su lealtad al Imperio Británico era inquebrantable, y veía su servicio en el SFC como un honor.

3.Li Wei. Soldier of Fortune. 4 RP

Li Wei había llegado a Nueva Delhi como parte de una ola de inmigrantes chinos que buscaban nuevas oportunidades. Su conocimiento del arte de la guerra y su agilidad lo convirtieron en un combatiente formidable. Li Wei era un hombre solitario y reservado, pero había ganado el respeto de sus compañeros gracias a su valentía y sus habilidades. A pesar de la distancia de su hogar, Li Wei había encontrado un propósito en el SFC, protegiendo las fronteras del Imperio Británico.

Scout and Frontier Constabulary

 Las vastas y áridas tierras de noroeste del Raj Británico eran un laberinto de montañas, desiertos y valles. En este escenario, el Scout and Frontier Constabulary (SFC) era más que una fuerza policial; creado en 1937, y comandado por miembros del BUF, eran los guardianes de la frontera, los ojos y oídos del Imperio Británico. 

Las patrullas estaban equipadas con uniformes livianos y rifles Lee-Enfield, estos hombres endurecidos por el sol patrullaban incansablemente las zonas fronterizas, enfrentando condiciones extremas y amenazas constantes. Bandidos tribales, rebeldes nacionalistas, contrabandistas y espías acechaban en las sombras, buscando aprovechar cualquier debilidad.

Los miembros del SFC eran una mezcla de diferentes etnias y tribus locales, unidos por un fuerte sentido del deber y una lealtad inquebrantable al Imperio. Conocían a fondo el terreno, hablaban los dialectos locales y habían desarrollado una profunda conexión con la gente de las zonas fronterizas.

Entre las tropas que formaban el SFC destacaban las unidades del Long Range Scout Group, la élite de esta formación, capaces de penetrar tras las líneas enemigas y realizar todo tipo de  misiones. Con una menor disciplina, armadas de forma anárquica y sin llevar muchas veces el uniforme reglamentario eran los elegidos para las misiones más peligrosas. 

A pesar de los desafíos, los hombres del SFC desempeñaban un papel vital en mantener la paz y la estabilidad en la región en el escenario de guerra que se vivía. 





jueves, 26 de diciembre de 2024

Operación Karakorum

En las sombras de las imponentes montañas de Karakorum, en junio 1938, una misión clandestina se desarrollaba. Dos agentes del KGB, Irina y Anya, expertas en infiltración y combate, lideraban un pequeño equipo de soldados soviéticos.

Su objetivo: adentrarse en las turbulentas regiones tribales, entregando un cargamento de armas a los rebeldes locales.

La misión era arriesgada. Las montañas eran traicioneras, el clima extremo y los habitantes de las zonas tribales desconfiados y hostiles. Pero la estabilidad en la región era crucial para los intereses soviéticos, y los rebeldes, hartos del dominio británico, eran vistos como aliados potenciales.

Las agentes atravesaron desiertos áridos y pasos de montaña nevados. Cada movimiento era calculado, cada contacto con las tribus locales un juego de ajedrez donde una mala jugada podía significar la muerte.


---------

Soviet- 34 RP

Irina, Femme fatale-, 6 RP

Anya, Ruthless lieutenant, 6 RP

Vitali, Shocktrooper Commander, 3RP

Dimas, Shocktrooper Sergeant, 2RP

6 Shocktrooper, 10 RP

3 Viejos camiones,12 RP

domingo, 15 de diciembre de 2024

¿Quién es Nigel Thorne?

La niebla se aferraba a los campos, envolviendo Combwich en un manto de misterio. Nigel, de mirada intensa y hombros curtidos, caminaba por los senderos que bordeaban la ciudad. Su paso era firme, a pesar de la edad que comenzaba a notarse en las sienes canosas.

Nigel era un hombre marcado por la lucha. Había combatido en las trincheras de la Gran Guerra, donde había visto el horror de la violencia en su estado más puro. Al regresar a Inglaterra, se había unido al Partido Socialista, convencido de que solo la unidad y la justicia social podrían evitar que el mundo volviera a caer en el abismo.

En aquellos días, de junio de 1938,  la sombra del fascismo se extendía por Inglaterra.. Nigel lo sentía en sus huesos. Las noticias llegaban a Somerset a través de la radio y los periódicos, llenando los corazones de miedo e incertidumbre. Los mítines de los fascistas británicos crecían en audacia, hasta que el BUF llegó al poder.

Nigel recordaba las palabras de Orwell: "El fascismo no es solo otra opinión política. Es una amenaza para la civilización". Y por eso, noche tras noche, se reunía con sus compañeros de partido para organizar manifestaciones, distribuir panfletos y concienciar a la población sobre el peligro que se cernía sobre ellos.

Una tarde de finales de Mayo, mientras regresaba a casa, Nigel se encontró con un grupo de jóvenes que portaban símbolos del BUF. La tensión se palpaba en el aire. Sin dudarlo, Nigel se enfrentó a ellos, recordándoles los valores de la democracia y la igualdad. La discusión se volvió acalorada, pero Nigel mantuvo la calma, sabiendo que la violencia solo alimentaría el odio. Al final, los jóvenes se dispersaron, murmurando amenazas. Nigel siguió su camino, con la cabeza alta. Sabía que la lucha sería larga y difícil, pero también estaba convencido de que la esperanza siempre prevalecería sobre el odio.

En la tranquilidad de su hogar, Nigel se sentó frente a la chimenea, mirando las llamas que danzaban. Pensó en el futuro, en la necesidad de construir un mundo más justo y equitativo. Y aunque la incertidumbre lo acechaba, Nigel seguía siendo un hombre de fe, un hombre que creía en el poder de la solidaridad y la resistencia.

sábado, 14 de diciembre de 2024

Comienza la caceria

 13/06/1938. Noche cerrada.

La niebla envolvía la campiña de Somerset como un manto gris. Red Sonja y sus camaradas se movían con sigilo hacia una pequeña granja, escondida entre los campos de trigo. Era su punto de encuentro con Nigel Thorne.

Nigel, un hombre de mirada penetrante y un pasado marcado por la lucha contra el fascismo, los recibió en una habitación trasera. Sobre una mesa de madera, una botella de ginebra, un paquete de cigarrillos y un mapa del canal de Bristol desplegado.

Las marcas rojas indicaban posibles rutas de suministro, posiciones de tropas, y la diversa información que había conseguido reunir.Con la información que le acababa de  proporcionar Red Sonja actualizo el mapa.

"Hemos obtenido un informe de un pescador local," comenzó Nigel, su voz baja y grave. "Afirma haber visto un submarino sumergiéndose cerca de Clevedon. Podría estar reabasteciéndose en alguna de las pequeñas calas de la costa. Será el submarino alemán que me comentáis".

Sonja asintió. Cada pieza de información era crucial. "Necesitamos verificar esta pista lo antes posible," respondió, su voz firme. "Podría ser la clave para localizarlo, y si podemos hundirlo"

La conversación continuó durante un buen rato, alguno de los hombres dormía. Analizaron los posibles escenarios, discutieron las rutas de escape y planificaron su siguiente paso. 

Al amanecer, abandonaron la granja, fundiéndose nuevamente en la niebla.

Sabían que estaban en una carrera contra el tiempo. Los nazis se estaban infiltrando cada vez más en Gran Bretaña para ayudar al BUF.

Pero ellos, los agentes de las sombras, estaban determinados a detenerlos.

viernes, 13 de diciembre de 2024

Infierno

 13/06/1938.Al anochecer,  Cerca de Combwich. 


El humo se retorcía como un demonio liberado, tiñendo la noche de un rojo infernal. Carter frunció el ceño, sus ojos verdes chispeando con rabia. Una granja, cerca de donde estaban descansando, ardía. Los realistas, esos perros rabiosos, habían llegado.

Con un rugido gutural, reunió a sus hombres. Avanzaron rápidamente entre la oscuridad hasta que llegar al infierno de fuego que era la granja.

La batalla fue un torbellino de puños y fuego. Las llamas crepitaban a su alrededor, alimentando el caos. Los realistas, con sus armas, parecían invencibles. Pero Carter y sus hombres luchaban por todo lo que tenían. Con cada golpe, con cada herida, su ira crecía.

Carter se enfrentó al líder realista en un duelo feroz. Un disparo le había alcanzado, mientras el destino de la granja pendía de un hilo. Con un último esfuerzo, Carter desarmó a su enemigo y lo derribó. Después golpeó a otro de los realistas que se encontrá más atrasado.

La victoria fue suya. Los realistas, desmoralizados, se habían rendido. El silencio envolvió la granja, interrumpido solo por el crujido de las llamas consumiendo lo que quedaba. Carter contempló los restos de  la granja y de los antes fértiles campos, el corazón partido. Habían ganado, pero a qué costo.

Tras el combate Sonja encontró un anillo de oro en el bolsillo del líder realista, que parecía de gran valor. Los mecánicos se entretuvieron incendiando el camión del BUF, pero antes sacaron parte del combustible, con el  fabricaron con una bomba de gasolina en la vieja botella de whisky. Mientras el doctor obtuvo algunas provisiones para alimentar a los hombres.

Después  de un breve un interrogatorio a los realistas, descubrieron parte de la disposición de tropas del BUF en la zona. Pero no sabían nada de la localización del submarino. 

--------------------------------------------

Bajas del BUF:

0 hombres magullados. Perdida de un camión.

Bajas RSMH:

0 hombres

---------------------------------------------------------------------------

Tripulación:

J. Carter, el doctor Dalton, los mecánicos Drake y Folder, y "Red Sonja"

Investigación 5

Puntos de Reputacion 10 

7 XP 

Botín: 

Un diario con encuadernación de cuero.  

Un broche de oro. 

Un valioso anillo de oro.

Unas cuantas libras. 

Un mapa de la carreteras zona.

Una cóctel Molotov.

Y comida para un día o dos. 







viernes, 6 de diciembre de 2024

Reneé

 En el corazón del pintoresco pueblo de Combwich, Inglaterra, se encontraba el Café Reneé, un acogedor pub regentado por el carismático Reneé, junto con su esposa Isabella. Con su sonrisa contagiosa y su habilidad para contar historias, Reneé era el alma de la comunidad, atrayendo a lugareños y visitantes por igual con su cerveza y su ambiente acogedor.



Sin embargo, detrás de la fachada jovial de Renee se escondía un secreto: era un contrabandista experimentado, aprovechando su conocimiento de los senderos ocultos y los escondites de Sommerset para transportar mercancías de contrabando. Este peligroso oficio le proporcionaba los medios para mantener su amado pub a flote, pero también le exponía a un constante peligro.

En 1938, el Reino Unido se sumió en el caos de la Guerra Civil Británica, un conflicto brutal que dividió al país. Renee, atrapado en medio de la violencia, se vio obligado a navegar por las peligrosas aguas de la guerra, mientras intentaba mantener su negocio y proteger a su comunidad.

El Café Renne siguió siendo un lugar de reunión para los lugareños, un refugio del ajetreo y el bullicio de la guerra. Renee, con su sonrisa y su espíritu indomable, siguió siendo el alma del pub, atrayendo a todos con su calidez y hospitalidad.

               Reneé y su esposa Isabella 
-----------



Un misterio resuelto

 13/06/1938. Última hora de la tarde en una vieja casa abandonada al sur de Combwich. 

La noche se cernía sobre ellos, envolviéndolos en un manto de misterio. Sonia, con un gesto cansado, propuso: 

—Aquí descansaremos. La oscuridad nos protegerá y podremos reanudar la marcha cuando sea seguro. 

Carter, sin embargo, parecía absorto en sus pensamientos. Sacó una fotografía vieja y amarillenta del diario que había encontrado unos días atrás, y se la mostró a Sonia. 

—Mira estos números —dijo, señalando una serie de cifras casi ilegibles.

 Sonia los estudió detenidamente: 

—327... ¿Qué significa? 

Carter esbozó una sonrisa enigmática

—Creo que hemos encontrado lo que buscamos,  nuestro  código misterioso es un submarino alemán. Debemos encontrar su paradero.

Tripulación:

Rating total 26

J. Carter- Intrépido Aventurero- BAR+ pistola semiautomatica- Rating 11

Doctor Dalton- Doctor- Revolver- R2

Mecánico Folder- Prizefigther-Palanca metálica-R3

Mecánico Drake- Grease Monkey-Thompson+ Revolver-R4

"Red Sonja"- Covert operative- Pistola automática- R6



Investigación (5)

Puntos de Reputacion (10)

Experiencia +6 XP


Botín

Un diario con encuadernación de cuero,  con una foto de un submarino alemán.

Un broche de oro. 

Unas cuantas libras. 

Un mapa de la carreteras zona.

Una botella, vacía, de whisky